Alimentos Light..
También conocidos como Bajos en Grasas, Light, Low Fat, 0 azúcar, Sin Colesterol, Diet y demás alimentos dietéticos ¿realmente lo son?
En México, acorde con la COFEPRIS:
«la regulación sanitaria vigente para la declaración de propiedades nutrimentales y saludables esta delimitada por la Ley General de Salud, el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Publicidad y las Normas Oficiales Mexicanas NOM-086-SSA1-1994. Bienes y Servicios. Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales y NOM-051- SCFI-1994. Información Comercial- Etiquetado Etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.»
Y revisando estos, encontramos algunas cosas interesantes:
Tipos de alimentos light
Bajo en Grasas, «Producto bajo en grasa: su contenido de grasa es menor o igual a 3 g/porción. Cuando la porción
sea menor o igual a 30 g su contenido de grasa debe ser menor o igual a 3g/50g de producto»
Sin Grasa, «Producto sin grasa: su contenido de grasa es menor a 0,5 g/ porción.»
Reducido en grasa, «aquel cuyo contenido de grasa es al menos un 25% menor en relación al contenido de grasa del alimento original o de su similar.»
Sin Colesterol, «su contenido de colesterol es menor de 2 mg/porción y el de grasa saturada
es menor o igual a 2 g/porción.»
Sin Calorías, «su contenido de calorías debe ser menor de 5 calorías/porción»
Bajo en calorías, «su contenido debe ser menor o igual a 40 calorías/porción. Cuando la porción sea menor o igual a 30 g, su contenido de calorías debe ser menor o igual a 40 calorías/50 g de producto.»
Reducido en calorías, «es aquel donde el contenido de calorías es al menos un 25% menor en relación al contenido de calorías del alimento original o de su similar.»
Y podemos irnos de largo, PERO,
¿Nos ayudan a bajar de peso?
NO!!! Dado que su ingesta NO implica que nos harán quemar más calorías! ¡Solo el agua aporta 0 calorías!
Y peor aun! Como creemos que al consumir un producto «light» ahora tenemos el derecho de comer «algo más». Como esas visitas a la taquería y luego de pedir un refresco light, creemos que podemos comer otro orden más… y una para llevar.
El efecto es casi siempre, contraproducente, aquí les dejo un video muy interesante al respecto:
Mi experiencia:
Siempre he sido renuente a comprar productos light, de entrada, el sabor es bastante diferente al sabor natural (incluso en los deslactosados), pero desde que comencé a informarme, he optado por no consumir refresco, y optar por agua sin sabor para acompañar unos tacos con aguacate.
Ahora bien, la «dieta», debe ser un modo de vida, la diferencia es que todos los días podemos comer «lo que sea», o bien comer «lo que necesito para…» ver a mis hijos graduarse, tener una mejor salud, vivir más tiempo, controlar mi peso, controlar mis niveles de colesterol, controlar mis niveles de glucosa, CONTROLAR MI VIDA!!
Cada día, cada alimento, cada bocado, hace la diferencia a futuro. HOY estamos consumiendo la cantidad de comida y la calidad de comida que definirá, la calidad y cantidad de vida a futuro.