Las preguntas que más frecuentemente me hacen con respecto a la información aquí expuesta son:
¿Es fiable la información?
Cada post (entrada) tiene sus propias ligas a la fuente original, algunas imágenes incluso me he permitido copiarlas directamente de esos sitios. Aquí dejo algunos de los más importantes:
- http://www.obesity.org/
- https://health.ucsd.edu
- http://www.who.int
- http://childhoodobesityfoundation.ca/
- http://www.sinazucar.org
- https://www.ajronline.org/
- https://www.helpguide.org
- https://www.ucsfbenioffchildrens.org/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov
- https://letsmove.obamawhitehouse.archives.gov/
- https://www.mayoclinic.org
Todas ellas, son organizaciones internacionales, universidades, clínicas reconocidas o bien, organizaciones especializadas en salud y/o obesidad. Cuando alguna información no está apoyada en estas instituciones, hago la aclaración en el post diciendo «En mi experiencia personal…» o «No encuentro una institución que respalde…»
¿Por qué publicas esto si no eres médico?
Aclaremos algo, no hago menos la labor, experiencia y/o el conocimiento de los médicos, pero la mayoría de los panditas (niños con sobre peso), creamos una resistencia a escuchar y atender los consejos de los médicos. Así que al cambiar el ángulo y hablar desde mi propia experiencia, sobre las cosas que me funcionaron, las que no, y sobre todo; siendo realistas en los tiempos (la mayoría queremos un milagro y despertar al día siguiente con 2 tallas menos), las metas, en la constancia, el esfuerzo, mismo que siempre procuro sea del modo más sencillo, pero constante.
Espero poder ayudar a más niños y familias por ser menos invasivo, menos agresivo y más coherente que esos médicos con sobrepeso que miran desdeñosamente al pandita, o a esos padres e imponen dietas «de hambre» a su pandita mientras que el resto de la familia come lo de costumbre.
Siempre recomiendo que los niños con sobrepeso estén en supervisión de un especialista, sobre todo, si tu hijo presenta una obesidad mórbida (revisa este post), o sigue una dieta, hace ejercicio y NO logra controlar sus medidas. Aquí deseo complementar la información e indicaciones médicas para hacerlas más sencillas y entendibles para los padres, más fáciles de seguir y menos crueles para los panditas (sabes a lo que me refiero si te ha tocado ver llorar a tu hijo por que insiste en que tiene hambre, aun cuando ha comido más que un adulto).
¿Las dietas que publicas están revisadas por un nutriólogo?
¡Muy importante! yo no publico dietas, ni las recomiendo, pero si publicaré algunas recetas que pueden ser parte de una dieta, la única diferencia, es que procuro usar ingredientes comunes a la comida mexicana (y latina).
Sí publico algunas recomendaciones para mejorar la dieta actual de tu pandita (y que espero extiendas a toda tu familia) a fin de afianzar los puntos donde estamos haciendo bien, y los puntos donde podemos mejorar.
¿Aceptas preguntas personales?
El blog que publico es 100% personal, comparto MIS experiencias y si ustedes, si tú, quieres compartir o preguntar algo personal, así lo trataré. Si necesitan que la pregunta sea confidencial, pueden usar el formulario de contacto: ¿Quieres compartir algo conmigo? ¡envíame un mensaje!